skip to main | skip to sidebar

¿Hablamos en español?

¡Hola a todos!, vamos a pasear juntos por esta red y por algunas de las ventanas que dan entrada a esta maravillosa y rica lengua, que es el español! Gracias a él, podremos comunicarnos en breve con 500 millones de personas, conocer numerosas obras literarias que nos maravillarán. Los estudianes de español somos 14 millones, me incluyo entre ellos, pues creo que una lengua nunca deja de aprenderse aún siendo nativo. ¿Te animas?

lunes, 2 de febrero de 2009

Mapa de Alhaurín de la Torre


Ver mapa más grande
Publicado por lolaruiz en 3:57 No hay comentarios:
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Vistas de página en total

¿Crees que tu lengua puede desaparecer? Ve este vídeo

¿Qué pasaría si tu lengua desapareciera?

Si quieres encontrar sugerencias para leer y comentarios sobre libros

  • El Público lee

Atención: fechas para otras salidas

  • Información de pruebas para obtener título ESO mayores de 18 años
  • Convocatoria junio 2009 título de Eso mayores 18
  • preguntas frecuentes y modelo de pruebas del título de Eso para mayores de 18 años
  • Pruebas de acceso Grado Medio, Grado superior

DA RIENDA SUELTA A TU ESPÍRITU DE ESCRITOR

  • SI ESCRIBES PUEDES ENVIAR TUS RELATOS A ESTA DIRECCIÓN, SÓLO NECESITAS REGISTRARTE
  • Universo del papel. Aquí puedes enseñar tus relatos o incluso participar en relatos comunes

VAMOS A POR EL ANÁLISIS

  • SI no sabes qué clase de palabra es, mira aquí.
  • ANÁLISIS MORFOLÓGICO-SINTAGMÁTICO-SINTÁCTICO
  • ANÁLISIS MORFOLÓGICO
  • ORACIÓN. CLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN A: TIPOS DE SUJETO Y TIPOS DE PREDICADO
  • ANÁLISIS SINTÁCTICO: PROCEDIMIENTO
  • Análisis sintáctico: modelo con ejemplos
  • TEORÍA DE LAS FUNCIONES ORACIONALES: SUJ, CD, CI ....
  • Crees que un ordenador puede hacer un análisis. Mira esto por curiosidad y pruébalo

HERRAMIENTAS LINGÜÍSTICAS

  • Si tienes dudas de qué clase de palabra es puedes consultar aquí
  • Dudas lingüísticas
  • Glosario de términos útliles para la Lengua y la Literatura
  • Expresiones latinas
  • Gentilíceos
  • Abreviaturas, siglas, acrónimos
  • Signos de Puntuación

Herramientas literarias

  • Teoría sobre figuras literarias o retóricas
  • Ejercicios interactivos de figuras retóricas
  • Tópicos literarios
  • Diccionario de Mitología
  • Elementos del género lírico
  • ¿Cómo se comenta un texto literario?

Los primeros textos que se conservan en castellano datan del siglo XI, son las Glosas Emilianenses

Los primeros textos que se conservan en castellano datan del siglo XI, son las Glosas Emilianenses
Página 72 del Códice Emilianense 60 de San Millán de la Cogolla

San Millán de la Cogolla

San Millán de la Cogolla
Monasterio donde aparecieron las primeras glosas

Nebrixa. El primer gramático del castellano y de una lengua vernácula.

  • Web para especialistas, biblioteca de Berceo

Aquí vamos a encontrar ayuda para estudiar Lengua

  • Repasamos Morfología (Sustantivo, adjetivo, verbo....)
  • Sintagma. Teoría. Tipos de Sintagmas y ejercicios interactivos
  • Sintaxis: Enunciado, frase y oración
  • Sintaxis: Coordinación. Clasificación de O Coordinadas
  • Subordinación: Teoría. Conversión.Sustantivas
  • Ejercicios de Ortografía Interactiva I
  • Ejercicios de Ortografía Interactiva II
  • Ejercicio de Ortografía interactiva III

Si quieres aprender español como ELE 2

  • Español para inmigrantes de la Universidad de Nebrixa
  • Sigue aprendiendo español con Carlos Duarte: Esquemas gramaticales
  • Aprende español con Carlos Duarte:Pequeña gramática
  • Material didáctico para estudiantes de español del Instituto Cervantes
  • Diccionario de abreviaturas, siglas y acrónimos
  • Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española
  • Diccionario de lenguas europeas
  • Diccionario wordreference

Vista desde el MoMa

Vista desde el MoMa
¡Quién estuviera ahí otra vez!

Biblioteca digital. Ya no tienes excusa para no leer. No necesitas ni dinero.

  • Fábulas de Esopo. Digital. Lect 1º ESO
  • El libro del Buen Amor, autor el Arcipreste de Hita
  • Obras de Garcilaso de la Vega
  • El Conde Lucanor. Don Juan Manuel
  • La Celestina
  • El lazarillo de Tormes. Digital. Lect 3º ESO
  • Poesías de San Juan de la Cruz
  • Pepita Jiménez. Juan Valera. Descarga en Pdf. LECT 4º ESO
  • Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer. Lect 4º DE ESO
  • Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes. Digital. Lect 4ºESO
  • Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer. Lect 4º ESO
  • Pepita Jiménez. Digital. Juan Valera. Lect 4º
  • Cien años de Soledad.Gabriel García Márquez
  • El amor en los tiempos del cólera. Gabriel García Márquez
  • Enlace de Bibliotecas digitales
  • Biblioteca de autores clásicos del Instituto Cervantes
  • Sitio para descargar libros gratis en word
  • libros electrónicos

Vámonos al teatro. Vamos a divertirnos

Vámonos al teatro. Vamos a divertirnos
Vámonos al teatro nos esperan don Juan, doña Inés, entreotros.

Agenda cultural y ocio

  • Festival de cine de Málaga
  • Teatro Cervantes de Málag
  • Teatro Canovas de Málaga
  • Teatro Alameda de Málaga
  • Actividades de teatro de Alhaurín de la Torre
  • Club cultural de Fnac
  • Actividades culturales en bibiotecas
  • Cartelera de cine
  • Información sobre los diferentes museos de Málaga
  • Malagaes, Agenda cultural
  • Vive Málaga, agenda cultural e información de Málaga

Direcciones con información juvenil (viajes, actividades culturales y deportivas...)

  • Blogg con información sobre métodos de estudios, posibilidades de estudios, ...
  • Instituto de Juventud de España
  • Área Joven de la Junta de Andalucía
  • Área Joven del Ayuntamiento de Málaga
  • Área joven del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre
  • Ceulaj-centro de múltiples actividades

Medios de comunicación

  • Onda Cero
  • Cadena Dial
  • Los Cuarentas Principales
  • El Cultural
  • El Mundo
  • El País

Direcciones interesantes de curiosidad general

  • Blogg del programa La Rosa de los Vientos. Somos Historia
  • Para los que os guste la Historia. Os gustará de un apasionado a otro de la historia
  • Redes y Eduardo Punset
  • Columnas interesantes e impactantes sobre educación

Centros educativos

  • Instituto Huerta Alta (Alhaurín de la Torre)
  • Universidad de Málaga
  • Fundación de la Universidad de Málaga
  • Cursos de Español para Extranjeros de la Universidad de Málaga

Blogs que sigo

  • Taller para el escritor
  • Blog de Literatura (teatro) y Lengua
  • Blog de Literatura Contemporánea
  • Blog de Lengua y Literatura
  • Blogs de Inglés
  • Blog de Historia y Geografía

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2016 (4)
    • ►  abril (4)
  • ►  2012 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2011 (19)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (11)
  • ►  2010 (3)
    • ►  noviembre (3)
  • ▼  2009 (11)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ▼  febrero (1)
      • Mapa de Alhaurín de la Torre

Datos personales

lolaruiz
Ver todo mi perfil